La web 2.0, es decir aquella en la que, además de leer, se nos permite escribir, está suponiendo un cambio mental en todos los que trabajamos con el cerebro y no con los músculos, y aún más, está delatando a los mediocres.
Me explico, si no tienes nada que ocultar, ¿por qué no vas a publicarlo?, no hablamos sólo de filantropía, de publicar para “hacer crecer el Conocimiento universal”, no, hablamos de transparencia, más necesaria aún cuando son fondos públicos los que pagan tu sueldo.
Parece que, en España, la Administración está haciendo grandes cambios en sus procedimientos para adaptarse a la era digital, la idea es evitar las pédidas de tiempo y hacer una Administración transparente, pero esto choca con las ideas de muchos gestores, más identificados con el modelo de Don Vito Corleone en El Padrino: Un siciliano piensa, si la información puede valer dinero ¿por qué razón iba yo a dártela gratis?. Creo que la transición hacia la Administración electrónica se materializará en cinco años, pero conseguir que, además sea transparente puede que no se llegue a lograr nunca si no somos capaces de eliminar este tipo de clichés.
Carlos Blanco acaba de escribir algo parecido pero aplicado al mundo de la empresa
Deja una respuesta