¿Se están hundiendo las redes sociales?

Technology review, la revista del MIT publica un artículo en el cual se habla de burbuja 2.0, de deficientes planes de explotación a corto plazo y de algunas redes sociales como HI5 que se están cayendo, mientras las grandes: Facebook, Myspace y Linkedin parecen mejor preparadas para aguantar el temporal.

En esta coyuntura a mí se me ha ocurrido crear fixier.com una red social para gente que monta en bici de piñón fijo, sólo que la ha he dejado sin posibilidad de generar ingresos desde el principio, no va a tener publicidad ni tampoco ningún servicio por el que se cobre, así que no tendré problemas con la coyuntura económica; además tengo en mente que el 50% de fixier pertenezca a los usuarios de la misma.

3 comentarios

  1. La crisis sacude a todos por igual, y en tema de redes sociales está pasando algo parecido. Una “limpieza” global que hace desaparecer del mapa a aquellos que aportan menos o tienen menos fondos.

    En cierta manera esto es bueno, hasta ahora habían salido muchas redes sociales generalistas sin un modelo de negocio claro, y ahora todo lo que salga va a pensar no solo en generar una gran comunidad, si no también en ofrecer servicios de valor añadido y rentabilizar la inversión a corto plazo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *