1. Porque si miramos en el mapa la forma de la frontera recuerda a la de algunos países centroafricanos
2. Porque once millones de portugueses y carenta y seis millones de españoles suman cincuenta y siete millones de íberos, es decir, un peso pesado tanto a nivel europeo como a nivel mundial
3. Porque en España ya se integran cuatro (y más) idiomas, de modo que uno más – el portugués – no se notaría demasiado
4. Porque nuestras culturas son muy parecidas
5. Porque con una Iberia unida viene una Sudamérica unida, ya que se suma Brasil al resto, casi nada
6. Porque el potencial de crecimiento está más en Sudamérica que en Asia, al menos para nosotros
7. Porque la mayor parte de los portugueses entienden perfectamente el castellano
8. Porque nuestras series de televisión son éxitos de audiencia en Portugal
9. Porque los portugueses van a Badajoz a comprar golosinas y cruzan a Tuy para llenar el depósito del coche
10. Porque el nacionalismo se cura viajando, y cualquiera que viaje a Portugal se siente como en casa
Muy interesante reflexión, Javier, coincido totalmente contigo. Yo he vivido varios veranos tanto en Lisboa como en un pueblecito cerca de Oporto y el salto cultural no es demasiado notorio, y menos si lo comparas con regiones como Galicia. Además, una Iberia unida nos daría bastante más peso en Europa, y expandiría las buenas relaciones con más países, ya que Portugal tiene una mejor relación histórica con el Reino Unido.
¿Y qué piensan los Portugueses de este plan? ¿Que beneficios hay para ellos?
Yo creo que saldrían más beneficiados que los españoles, pero tanto nosostros como ellos tendremos que vencer un montón de prejuicios. Te agradezco lo de “plan”, suena fuerte, pero no es más que una reflexión, ojalá fuera un plan, pero eso ocurrió en la II República, ahí si que había un plan para invadir Portugal, y eso supuso que Salazar se alinease con Franco en la Guerra Civil, también ocurrió en el siglo XVII por la via de una boda real pero sólo duró medio siglo. Quizás ahora lo mejor sería un acuerdo y un referendum, pero no soy nadie para decirlo, sólo pienso en voz alta.
yo creo que el beneficio es más para España que para Portugal, que vería aún más inflación, y además, se trata de un país soberano, que bajo ningún precepto iba a renunciar a teenr su propio gobierno y mucho menos a que su lengua no fuera oficial en el parlamento… quizás hacer un país federado? En cualquier caso, siempre mola ver cómo todos los españoles que viajamos a Portugal queremos más a los portugueses que a muchos españoles.
Totalmente de acuerdo, ademàs hay que sumar todas las islas atlànticas, Madeira, Azores y Canarias. el nombre deberìa ser el romano HISPANIA, (el de Iberia esta choteado por la compañia de aviaciòn). Si sumamos los paises lusòfonos y los hispanos (incluidos estados USA) superarìamos la Comonwealt de calle,serìa la mayor comunidad de naciones del globo.
No había pensdo en la comparación con la Commonwelath, pero pone los pelos de punta.
¡Sigue soñando! El futuro de la peninsula a medio plazo pasa por la independencia de Cataluña y Euskadi. En el 2050 en la península ibérica conviviran 5 estados distintos (España, Portugal, Euskadi, Cataluña y Reino Unido) en el marco de la UE. Los hechos apuntan a esto, y si alguien lo duda solo tiene que observar sobretodo lo que está ocurriendo en Cataluña.
No te olvides que estamos en vacas flacas, ahora nos cuestionamos las cosas e incluso nos damos cuenta de los gastos superfluos.
Así como en España se celebra la independencia de Francia, en Portugal se celebra la independencia de España. Si Portugal se une a España, ¿por qué España no se une a Francia? ¿Para qué vamos a unirnos si ya existe la Unión Europea? Y, ¿qué pasa con la Organización de las Naciones Unidas? Si no hay fronteras para el capital financiero, ¿porqué las hay para el capital humano?
Estoy a favor de la propuesta, pero me parece imposible unir una república y un reino. España debe convertirse en una república federal en que cada estado federado forme parte de modo voluntario.
Muchas empresas transnacionales ya consideran a la península hispánica como un conjunto. Hay muchos productos de consumo cuyo envoltorio viene escrito en portugués y en castellano. ¡Ojo! No digo en español, porque considero que en España se hablan muchas lenguas y no única y exclusivamente el castellano.
Pienso que ambos Estados tienen una historia común y que sus diferencias son más políticas que sociales. Asimismo, creo que nuestro vecino es nuestro gran desconocido y que necesitamos intensificar nuestras relaciones culturales.
Porque Francia no esta en la Península. Porque la historia de Francia es muy diferente a la de
España y Portugal. No solo porque estuvieron unidos del 585 al 711, y del 1580 al 1640, sino también por nuetra relación gemela con latinoamérica, o la reconquista común frente al invasión musulmana …ect. Porque el francés es muy diferente del español, catalán o portugués. …ect, ect, ect. La unión, no se llamaria España, sino Iberia, o su sinónimo Hispania, o Unión Ibérica o hispánica, del Reino de España y la república de Portugal. El rey de España es indiferente para esta unión.
Sí, claro. Y ¿A quién quitas? ¿A Iniesta? Venga hombre…
1- Subjectivo!
2- Sem qualquer interesse
3- Portugal não é Espanha e como tal a nós dá-nos no mesmo se Espanha tem 1 ou 200 línguas…
4- Mentira. Enquanto Espanha venera a cultura cigana, nós não temos nada que ver com eles.
5- Mentira. Nem a Hispano América é unida, quanto mais a América do sul.
6- Mentira. A Ásia pesa quase 4 vezes mais na economia portuguesa do que a América do Sul.
7- A maior parte dos portugueses entende CASTELHANO porque é um dialecto primitivo do português. Isso não significa que estejamos dispostos a falar essa versão torpe da Língua portuguesa.
8- Mentira. Não há séries espanholas na TV portuguesa.
9- Sim, e isso só acontece enquanto Espanha for outro país. No dia em que os impostos forem iguais os portugueses deixam de fazer isso.
10- Eu viajei por metade do mundo e sou mais português do que nunca. Cruzo a fronteira e em Espanha não se sinto nem nunca sentirei em casa. É seca, desagradável, agreste na sua maioria, e a pequena parte que é verde e viçosa sente-se tão espanhola como os portugueses…
Sommer,
Me encantaría que firmases con tu nombre real y no con un apodo que usas para trollear en foros. No obstante, encantado de tener tu opinión.
Trolar? Que culpa tenho eu, que sua excelência não saiba que Sommer é um sobrenome comum em Portugal? E que culpa tenho eu que seja o sobrenome que me tenha calhado a mim?
A mim encantar-me-ia mais que sua excelência não mentisse para propagandear a sua teoria da batata. Também encantar-me-ia que deixasse a minha nação em paz e sossego, porque episódios na nossa história não faltam demonstrando que com castelhanos/espanhóis, não queremos coisa nenhuma…
PS: Se não gosta do que os portugueses acham da ridicularia da “Ibéria” promovida em “Espanha”, então não coloque tamanhos absurdos na internet. Não venha é depois tentar desculpar-se acusando os outros de ser Trol por utilizar o seu sobrenome…
Claro que sí, Sommer es portugués de toda la vida, igual que Schmidt.
VIVA IBERIA
Pues a mi me encantaría, en un principio, España haría el papel que hizo la Alemania occidental en la unificación… pero una vez pasado ese trago creo que ambos ganaríamos mucho… total es evidente que prácticamente cada cual entra el el país vecino y no se siente tan en el extranjero o por lo menos es mi percepción… lo demás saldrá solo.
No conocía el caso. Curioso