¿Por qué Google debe comprar Twitter y no Facebook?

Creo que Twitter va a ser el gran éxito de 2009 porque ya he visto como hace volar la información, de hecho creo que es la única aplicación en Internet que es más rápida que Google, hace unos días ya hablaba de algunas ventajas de Twitter, ventajas que se han convertido en envidias, y envidias que han dado pie a que gentecilla teledirigida les metiera el dedo en el ojo pirateando sus servidores. Ayer y hoy he comprobado como Twitter ha sido capaz de hacer volar un par de posts del blog de emprendedores de madri+d rápido y lejos, por rápido me refiero a batir record diario de visitas en dos horas, y por lejos me refiero a hacerlos llegar a gente que jamás leería ese blog.

Google se equivocó comprando Jaiku, que no deja de ser un clon de Twitter, y lo ha dejado claro hoy al cerrarlo, es fácil decirlo ahora a cuerno pasao, pero debió haber atacado al caballo ganador, es decir al propio Twitter. Respecto de Facebook, no tengo nada claro que pueda fidelizar a sus usuarios mientras sea posible pasar datos de una red social a otra, y especialmente, cuando ha entrado en escena FriendFeed, una aplicación que nos permite juntar en una misma página la actividad que tenemos en todas las redes sociales en las que participamos, por ejemplo, podemos tener todas nuestras fotos de Flickr, todos nuestros vídeos de Youtube, nuestra actividad en Facebook, etcétera, y no olvidemos que FriendFeed ha sido creado por siete ex-Google. Además estan surgiendo varios programas en código abierto para que cualquier borrico informático, como por ejemplo yo, puedan lanzar una red social, y esos borricos seguramente harán redes especializadas bien por tema, bien por ámbito geográfico que sí que podrían llegar a tener éxito, pongamos una de cada mil, pero que serán muchas.
Pero para mí Twitter es diferente por dos razones, en primer lugar porque ha crecido mucho pese a ofrecer muy pocos servicios, y en segundo lugar porque permite reducir mucho el número de correos electrónicos que enviamos y recibimos, y Google tiene Gmail que es el mejor servicio de correo electrónico que existe; hay que recordar la explosión de la primera burbuja tecnológica, la de 2001, en aquel momento se pensó que una web que generara mucha información, es decir un portal, sería capaz de centralizar usuarios, poco después se demostró que la información en Internet podía migrar con rapidez y facilidad, de modo que Terra, Lycos, y compañía se hundieron, de modo que la auténtica revolución fue el correo electrónico y no los portales de Internet.

Twitter tiene mucho campo por recorrer porque, como me comentaba Juan Mateu de Solaiemes hay mucha gente dispuesta a pagar una pequeña cuota mensual por servicios adicionales, y a Twitter le quedan muchos servicios que ofrecer.

Actualizado el 21 de enero.

Twitter supera a Digg

Añadido el 4 de abril de 2009

Ahora que El Mundo y La Vanguardia se hacen eco del interés de Google por Twitter, Josek, el gran Josek dice que Google no comprará Twitter, y quizás tenga razón, porque cuando estas cosas se destapan antes de tiempo se suelen abortar, si de verdad Google fuera a compar Twitter, no deberíamos habernos enterado, yo escribí este post en su momento porque me parece que Google y Twitter son complementarios, ambos tienen un gran recorrido y juntos,… la leche.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

4 respuestas a «¿Por qué Google debe comprar Twitter y no Facebook?»

  1. Avatar de juan

    gracias por la mención, sí, me reitero, aún contando con un grupo de followers reducido, se reciben más visitas cuando se postea en el blog y se anuncia algo, y lo que es más chocante, hay gente (analystas de tecnología de firmas importantes) que nos han añadido y consultado antes que usar el email.
    Ahora, el problema es cuando todo el que se cree pretendido de google tensa la cuerda hasta el infinito, como parece que pasó con digg.

    juan

  2. Avatar de JoSeK

    Totalmente de acuerdo en el gran recorrido que tienen juntos, ya bien sea con una compra o con una gran alianza, a ver como evolucionan las conversaciones, porque todo puede pasar 🙂

  3. […] marcas. Y esta es una razón de peso suficiente para que las marcas apuesten por Twitter, o incluso para que Google prefiera Twitter a Facebook para una posible negociación o […]

  4. Ya tenemos al bibliotecario y al mensajero juntos – Blog de Javier Cuervo

    […] Parece que se va confirmando que el bibliotecario de Internet – Google – va a unirse – comprar – al mensajero – Twitter – y esta sí que tiene pinta de ser una alianza poderosa y no la compra de Lycos por Terra en 1Bpts. Sólo espero y deseo que no haya sido tenida en cuenta mi recomendación. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *