Mes: abril 2009

  • ¿Qué es la web 3.0?

    Nadie lo sabe, ni si quiera nadie sabe si se llamará web 3.0 o de otra manera, pero quiero empezar haciendo alguna consideración previa; en primer lugar, el término web 2.0 se ideó en 2004, pero la web bidireccional y social, es decir aquella en la que no sólo leemos, sino que también escribimos, vamos,…

  • Nuevos métodos de trabajo www2009

    Una de las cosas que más me está sorprendiendo del www2009 son las técnicas de trabajo que estoy viendo, por ejemplo: apenas se ve papel, un hombre = un portátil, este post lo escribo desde el teléfono móvil, pero lo más impactante ha sido, sin duda el debate de ayer sobre líneas de investigación para…

  • Y la gente no se está enterando

    Por si no había quedado claro estoy asistiendo al www2009 en Madrid, el congreso anual mundial de Internet, aquí están tanto investigadores de centros públicos como directivos de grandes multinacionales de Internet. Internet será, independientemente de que las empresas consigan monetizarla o no, es algo irreversible, y su calado social es mucho mayor que su…

  • Internet sólo ha asomado la patita por debajo de la puerta

    Estoy asistiendo a la primera jornada del Congreso www2009, reconozco que me hacía ilusión estar aquí, pienso que en Internet es donde se está cocinando buena parte de nuestro futuro; y ha habido algunas cosas que me han llamado la atención: hay pocos frikis, es más, todavía no he visto ninguna camiseta tipo Star wars,…

  • Crisis 3.2 fase 7 de la burbuja de Minsky

    Hyman P. Minsky fuen un prestigioso economista que murió hace 13 años y desarrolló la Hipótesis de la inestabilidad inherente, en la cual habla de la conformación inevitable de burbujas, a raíz de la falta de regulación estatal sobre el mercado. Además, describió las fases que cumplen todas las burbujas financieras, para poder predecirlas y combatirlas…

Español