Crisis 3.2 fase 7 de la burbuja de Minsky

Hyman P. Minsky fuen un prestigioso economista que murió hace 13 años y desarrolló la Hipótesis de la inestabilidad inherente, en la cual habla de la conformación inevitable de burbujas, a raíz de la falta de regulación estatal sobre el mercado. Además, describió las fases que cumplen todas las burbujas financieras, para poder predecirlas y combatirlas a tiempo. Las fases de una burbuja según Minsky son:

Cobertura

1ª fase: Toda crisis financiera comienza con una perturbación: un cambio de política económica, el invento de una nueva tecnología,  o pueden ser también cambios abruptos en los tipos de interés.
2ª fase: una vez producido el cambio, enseguida los precios comienzan a subir.

B- especulación
3ª fase: La conjunción de la mejora de la situación económica y los bajos tipos de interés promueven el crédito fácil.

4ª fase: el crédito fácil aumenta el consumo y recalienta el mercado a raíz del alza del consumo

5ª fase: Euforia

C- Esquema Piramidal o de Ponzi

6ª fase:Algunos especuladores se dan cuenta que han llegado demasiado lejos y comienzan a vender.
7ª fase: La marcha de los expertos es percibida por el resto del mercado.


Comentarios

Una respuesta a «Crisis 3.2 fase 7 de la burbuja de Minsky»

  1. […] a la fase 7 de la burbuja de […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Español