Internet sólo ha asomado la patita por debajo de la puerta

Estoy asistiendo a la primera jornada del Congreso www2009, reconozco que me hacía ilusión estar aquí, pienso que en Internet es donde se está cocinando buena parte de nuestro futuro; y ha habido algunas cosas que me han llamado la atención: hay pocos frikis, es más, todavía no he visto ninguna camiseta tipo Star wars, otra es la cantidad de macintosh que hay, por supuesto, cuesta trabajo encontrar a un asistente o ponente sin ordenador portátil – yo no he visto a ninguno -, pero pensaba que esto iba a ser un coto Linux, y para nada es así, por último me llama la atención lo comprensible de la ponencia a la que estoy asisitendo sobre comptación social, no voy a negar que aparecen de vez en cuando farragosas ecuaciones, pero no tantas como me esperaba, además los debates son sobre asuntos que todos entendemos, debates que, están mucho más lejos de líneas de programación que de ética social o psicología de grupos.

Pero lo que realmente me ha quedado claro es que sólo estamos ante la punta del iceberg de Internet, no hemos visto nada, ni con la web 1.0 ni tampoco ahora con la 2.0, sigo pensando que la web 3.0 ES, que no será, la web móvil, pues supone tanto cambio el tener Internet en el bolsillo del pantalón, como pasar nuestro historial de clicks por refinados algoritmos. www2009, es decir la web inteligente. Este congreso ofrece un contexto más académico, menos friki, por que no decirlo, de Internet, desde esa óptica más sobria se vislumbra que no tenemos ni idea de hasta donde va a llegar Internet, ni si quiera sabemos bien hacia donde nos dirigimos, lo que sí parece claro es que nos queda Internet para rato.

Añadido a las 14:00. Retiro lo dicho sobre los frikis, mi visión estaba sesgadda porque en mi sala eran mayoría asiática, y porque no bajé a tomar el café, pero después de la comida, está claro, hay frikis para aburrir.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

3 respuestas a «Internet sólo ha asomado la patita por debajo de la puerta»

  1. Avatar de JoSeK
    JoSeK

    Internet está tanto en pañales que es una tecnología ya casi obsoleta. De hecho yo no creo que en un futuro cercano llamemos a nada Web 3.0, si no más bien que nos esperan unos cuantos (bastantes) añitos de rápida evolución en la red, una evolución cada vez menos perceptible y sin saltos tan diferenciales como el de Web a Web 2.0. Solo basta ver como va la Web Semántica, por ahora posicionándose los microformatos ya dentro de las búsquedas, y evolucionando sin parar a ese respecto, hasta el día en que todo sea realmente semántico, pero no nos llamará tanto la atención porque estaremos acostumbrados gracias a los pasos intermedios.

    Con respecto a la Web móvil, tienes toda la razón, es una revolución imparable que ya está aquí en algún sentido, pero la verdadera Web móvil tardará algo en llegar, y va a ser algo bastante más impactante que conectarnos a Internet desde el móvil. El móvil va a convertirse en el centro neurálgico de nuestras vidas (hasta el día que llevemos un microchip implantado o algo similar), y estoy seguro que en no mucho tiempo veremos cosas realmente revolucionarias al respecto.

    Por cierto, que si ves alguna investigadora muy lista, y sobre todo muy guapa, por el WWW09, avisa para ver si la podemos contratar algún día 😛 XDD

  2. Avatar de Javier
    Javier

    @JoSeK: Empiezo por el final: ligar en el www2009 tiene más mérito que ligar en San Fermín, me temo. Estoy de acuerdo, pero con una matización, meter sistemas inteligentes o semántica en la web será algo gradual, tampoco creo que tarde mucho pero sí que será progresivo, ahora bien, llevar internet al móvil es algo inminente de forma masiva, porque el hardware ya lo da, porque el software ya lo da, porque la red ya lo da y porque tirar de Wikipedia en una discusión de taberna no tiene precio.

  3. Avatar de JoSeK

    Si, si los móviles ya acceden a Internet, y resulta la mar de útil, pero estoy convencido que lo que en unos años llamaremos Mobile Web es algo muy distinto a acceder a Internet por el móvil.
    La verdad que, en general, ligar en un congreso científico es para nota, pero oye, de vez en cuando se ve alguna científica la mar de “interesante” 😛 XDDD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *