Estoy asistiendo a la primera jornada del Congreso www2009, reconozco que me hacía ilusión estar aquí, pienso que en Internet es donde se está cocinando buena parte de nuestro futuro; y ha habido algunas cosas que me han llamado la atención: hay pocos frikis, es más, todavía no he visto ninguna camiseta tipo Star wars, otra es la cantidad de macintosh que hay, por supuesto, cuesta trabajo encontrar a un asistente o ponente sin ordenador portátil – yo no he visto a ninguno -, pero pensaba que esto iba a ser un coto Linux, y para nada es así, por último me llama la atención lo comprensible de la ponencia a la que estoy asisitendo sobre comptación social, no voy a negar que aparecen de vez en cuando farragosas ecuaciones, pero no tantas como me esperaba, además los debates son sobre asuntos que todos entendemos, debates que, están mucho más lejos de líneas de programación que de ética social o psicología de grupos.
Pero lo que realmente me ha quedado claro es que sólo estamos ante la punta del iceberg de Internet, no hemos visto nada, ni con la web 1.0 ni tampoco ahora con la 2.0, sigo pensando que la web 3.0 ES, que no será, la web móvil, pues supone tanto cambio el tener Internet en el bolsillo del pantalón, como pasar nuestro historial de clicks por refinados algoritmos. www2009, es decir la web inteligente. Este congreso ofrece un contexto más académico, menos friki, por que no decirlo, de Internet, desde esa óptica más sobria se vislumbra que no tenemos ni idea de hasta donde va a llegar Internet, ni si quiera sabemos bien hacia donde nos dirigimos, lo que sí parece claro es que nos queda Internet para rato.
Añadido a las 14:00. Retiro lo dicho sobre los frikis, mi visión estaba sesgadda porque en mi sala eran mayoría asiática, y porque no bajé a tomar el café, pero después de la comida, está claro, hay frikis para aburrir.
Deja una respuesta