Wave: la conversación en Internet según Google

En sólo cuatro días desde que se enseñara Google Wave, digo enseñara porque todavía no se puede probar, ya hay consenso sobre el enorme potencial del nuevo juguetito de Google, podéis ver opiniones de inversores privados como Rodolfo Carpintier o Alejandro Santana, y de un desarrollador pata negra como José Carlos Cortizo.

Me sorprendió que en el WWW2009 Google no presentara apenas nada social, pese a que poco antes había lanzado Latitude y Google profiles; también pese a que Facebook seguía levantando más y más inversión. Creo que todos esperábamos de Google un Facebook killer, algo que hiciera olvidar que Orkut sólo había ganado la batalla en India y Brasil. Pregunté sin éxito a un par de  ponentes de Google sobre cual era la estrategia para atacar lo social en la web.

Parece que la clave para motivar a una organización es plantear una buena pregunta, hace tres años Toyota reunió en Japón a un equipo de ingenieros en una gran sala, les puso en el centro de la sala un Smart y les preguntó: ¿Por qué no hemos hecho este coche nosotros antes?, raza cruel (como decía la madre de Bridget Jones) sin duda; pero, según dicen, de aquella pregunta ha surgido un nuevo concepto de coche, el Toyota iQ, coche que en unos días tendré, por cierto.

Dejemos claro que ni Google ni Toyota son capaces de formular preguntas, pero sí las cabezas pensantes que para ellas trabajan, hablo así por simplificar; el caso es que en 2007 Google preguntó: ¿Cómo sería el e-mail si se inventara hoy?, está claro que tener la sede en Japón provoca preguntas más crueles que cuando la tienes en California, pero la idea es similar. El caso es que de esa pregunta ha surgido una herramienta de conversación, en código abierto, sencilla, limpia, integrada, elegante, y sobre todo, con muchísimas posibilidades; pues sólo tenemos que mirar el contenido de uno de nuestros e-mails para ver la cantidad de información social que encierra. Reconozco que la demostración de Wave es de lo más espectacular que he visto.

2 comentarios

  1. Gracias por lo que me toca 🙂

    Creo que con Wave coincidimos plénamente, y estoy seguro que en cuanto pueda utilizarse de forma masiva, surgirán miles de aplicaciones posibles.

  2. Realmente es espectacular Google Wave, y poco a poco google va siendo más telco. Las telcos están pensando su propio “wave” mobile….pero claro, van demasiado lentas….Al final google una vez se libere de los pocos complejos que le puedan quedar, asuma el reto de la total ubicuidad (el primer paso ha sido el android), y consiga ver “el valor del audio” y su capadidad de mometización publicitaria, va a ser la telco más poderosa del mundo que sólo necesitará del acceso.
    Una pena que los operadores que aún tienen cierta ventaja no se pongan a correr para competir 🙂

Responder a juan Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *