un crecimiento económico basado en el endeundamiento y la especulación,
el crecimiento de las desigualdades entre ricos y pobres,
el consumismo inyectado en vena desde la más tierna infancia,
la carencia de valores más allá de acumular cosas que no tenemos tiempo para disfrutar,
el echar la mierda al mar, al aire y a la tierra pensando que son muy grandes y nos nos la rebotarán.
Todo eso nos tenía que llevar a esta situación, a no saber quién somos y mucho menos qué queremos. Claro, después de eso miramos atrás y nos vemos endeudados e insatisfechos, pero ya es tarde, ahora toca dejar de consumir como si lo fueran a prohibir y empezar a trabajar para pagar nuestras deudas, ¿o es que creíamos que el banco regalaba el dinero? Cualquiera podía haber adivinado hace diez años esta situación pero nadie lo hizo, es lo que en economía se llama un cisne negro, si estamos habituados a ver que los cisnes son blancos no se nos ocurre que vayamos a encontrarnos con uno negro.
Deja una respuesta