DualShock es el mando de control analógico de Playstation Confieso que llevo unos días viendo qué mandos de videojuegos hay, yo soy de la generación del Joystick, los videojuegos que me gustaban se jugaban con Joystick. Ahora tengo hijos y quiero que aprendan a jugar a videojuegos, aunque tengan un maestro tan torpe como yo para iniciarse… Seguir leyendo Elogio al DualShock
Mes: diciembre 2010
Negociación cooperativa para tiempos de redes
Retomo este tema de la negociación porque creo que esta técnica decanta el resultado de las interacciones que tenemos. Me explico, estar predispuestos a colaborar o a competir con el que nos viene de frente supone, independientemente del resultado de la negociación; que se genere buen o mal ambiente. Es lógico pensar que si a… Seguir leyendo Negociación cooperativa para tiempos de redes
Sistemas Emergentes X: Transparencia
Wikileaks ha abierto un frasco de esencias que llevaba mucho tiempo ahí, pero que o nadie había reparado en él, o bien nadie había conseguido abrirlo. El caso es que el Gobierno Norteamericano ha intentado cerrarlo por la fuerza, y no solo no lo ha conseguido, sino que está a punto de romperlo y esparcer… Seguir leyendo Sistemas Emergentes X: Transparencia
Sistemas Emergentes IX: Honradez
Vienen tiempos difíciles para las personas con doble vida porque ahora se ve todo. Ser coherente es hoy mucho más difícil que hace solo unos pocos años porque hoy vivimos de cara a la galería, no actuamos sino que vivimos hacia los demás, es lifestreaming. Kant no salió de su pueblo y fue muy coherente,… Seguir leyendo Sistemas Emergentes IX: Honradez
Sistemas Emergentes VIII: Decisiones
Si la inteligencia hace que las cosas se mantengan o se muevan y es por tanto el motor de los cambios. Si esa inteligencia va desde abajo hacia arriba, entonces el protagonista de los cambios es el pequeño. Si tomas decisiones en un sistema emergente debes tener en cuenta lo pequeño. No puedes modelizar a… Seguir leyendo Sistemas Emergentes VIII: Decisiones
Sistemas Emergentes VII: Jerarquías
Los hipervínculos socavan las jerarquías Séptima conclusión del Manifiesto Cluetrain Esta es una nueva regla del juego. Da igual que seas Coca Cola o Gaseosas La Pitusa, tu puedes enlazar a quien sea (con permiso de la SGAE) y quien quiera te puede enlazar a tí, y eso socava las jerarquías. En la Era de… Seguir leyendo Sistemas Emergentes VII: Jerarquías
Sistemas Emergentes VI: Conversaciones
Los mercados son conversaciones Primera conclusión del Manifiesto Cluetrain Este manifiesto ya es de 1999 y con todo lo que ha cambiado la película, Cluetrain parece que no pasa de moda, e incluso parece que ahora se entiende mejor. La Teoría de Jane Jacobs que hablaba de ciudades con aceras anchas en las que la… Seguir leyendo Sistemas Emergentes VI: Conversaciones
Sistemas Emergentes V: Facebook
Ojo con Facebook que va camino de convertirse en el próximo malo de la película. La posición dominante que tiene en el mercado del tráfico de Internet en general y de las redes sociales en particular, sumada a la testosterona de un mozo de 26 años han llevado a Facebook en una posición agresiva. Sus… Seguir leyendo Sistemas Emergentes V: Facebook
Sistemas Emergentes IV: Colaboración
El hombre es un animal gregario, está documentado desde la Prehistoria. El desplazamiento desde lo rural hacia lo urbano nos ha hecho más gregarios y las redes sociales de Internet aún más. Digan lo que digan, usar redes sociales no te ancla a la pantalla del ordenador, no tiene nada que ver con los paradigmas… Seguir leyendo Sistemas Emergentes IV: Colaboración
Sistemas Emergentes III: Wikileaks FAQ
1. Ratón que te pilla el gato, ratón que te va a pillar. ¿Qué está pasando? Que un grupo de personas crearon una web para airear documentos confidenciales, han cabreado a varios gobiernos y estos están haciendo una guerra sucia. 2. ¿Guerra sucia? Sí, los gobiernos en cuestión se están saltando a la torera la… Seguir leyendo Sistemas Emergentes III: Wikileaks FAQ