Sistemas Emergentes I: Twitter

Sistemas Emergentes es un libro de divulgación científica que me ha dado patrones para entender algunas cosas de los tiempos que vivimos. Sirve, por ejemplo para entender Twitter.

Twitter es un entorno donde se desarrolla un sistema emergente o complejo. Tiene pocas reglas y son simples e inferiores a 10, por ejemplo: 140 caracteres, un timeline donde ves a quién sigues, permite interactuar con otras webs mediante la API,…

Tiene normas sencillas que generan muchas interacciones de las cuales emerge inteligencia de abajo hacia arriba y se auto-organiza, es decir, de cada interacción surge información que se transmite, las más se mueren, las menos se amplifican y mezclan. Hay solo unas pocas que producen grandes e irreversibles cambios, este es el caso de Wikileaks.

Fíjate lo que se parece Twitter a un sistema tan abstracto que es Steven Berlin Johnson, el autor de Sistemas Emergentes quien hace una definición de Twitter en Wikipedia:

Como red social, Twitter gira en torno al principio de los seguidores. Cuando usted elige seguir a otro usuario de Twitter, los tweets de ese usuario aparecen en orden cronológico inverso, en la página principal de Twitter. Si usted sigue a 20 personas, verá una mezcla de tweets desplazarse hacia abajo de la página: actualización sobre el desayuno de cereales, nuevos enlaces de interés, recomendaciones de música, incluso reflexiones sobre el futuro de la educación.

Twitter quizás sea un caso extremo, pero por eso lo pongo el primero, porque nos hace ver de que hablamos. Si has usado Twitter unos meses entenderás bien qué es un sistema emergente.

Entender el Siglo XXI es entender, entre otras, dos reglas de juego que nos cuesta mucho asumir pues atentan contra prejuicios que hemos tenido anclados durante generaciones. Dos reglas: dando las cosas gratis se puede ganar dinero (ej. Google) y la inteligencia ya no fluye de arriba hacia abajo sino de abajo hacia arriba (ej. Twitter).


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Español