El ejemplo más visual de un sistema emergente son los hormigueros, las hormigas se auto-organizan porque no le queda otra y son gregarias, no tienen jerarquías; y eso sucede en Internet pues cualquiera puede publicar un Wikileaks y tumbar a un gobierno.
Mientras haya neutralidad Internet se irá construyendo desde abajo, como se ha hecho desde que empezó pues los grandes de Internet de hoy poco tienen que ver con los grandes de antes de Internet. Google, Twitter o Facebook se construyeron desde abajo. Cuando se rompa la neutralidad el sistema colapsará y será otra cosa distinta de lo que hoy conocemos. Ya no será un ecosistema anárquicamente transparente como es hoy, probablemente se convierta en una oligarquía.
Se romperá porque las normas que rigen un sistema emergente han de ser pocas y claras; y las reglas multiplicarán provocando el colapso de ese microcosmos llamado Internet.
Entiendo que es una visión pesimista pero ¿cuántos Wikileaks están dispuestos a aguantar los poderosos? Wikileaks es un producto, extremo sí, de la neutralidad de la red al igual que los P2P. Y esa neutralidad está siendo positiva para el procomún.
En contra de estas tesis están la historia – no han sido capaces de eliminar los P2P -, y la filosofía según la cual no le puedes quitar a la gente algo que desea porque entonces la gente lo coge por las buenas o por las malas.