Sistemas Emergentes III: Wikileaks FAQ

1. Ratón que te pilla el gato, ratón que te va a pillar. ¿Qué está pasando?

Que un grupo de personas crearon una web para airear documentos confidenciales, han cabreado a varios gobiernos y estos están haciendo una guerra sucia.

2. ¿Guerra sucia?

Sí, los gobiernos en cuestión se están saltando a la torera la legislación porque no encuentran la vía de parar esto: acusación de violación, ataques a la web del tipo DDoS, quitar el dominio de Internet, quitarle el alojamiento web, y más recientemente quitarle la cuenta para recibir donativos vía web. Pero lo más grave son las voces que piden la eliminación del que se ha puesto como cabecilla de Wikileaks.

3. Pero eso es una dictadura.

En terminología actual, un regimen totalitario que surge por actuaciones totalitarias y coordinadas de varios países. Como dijo el Gran Freire Con lo sucedido hoy con #wikileaks ya todos somos vivimos en China. Ahora solo falta que facebook absorba al resto de internet

4. Ya pero a mí no me gustaría que publicaran mis e-mails

Ni a mí tampoco, claro. Pero esta es la escenificación de una lucha entre mundos, uno descendente en el que el poder se concentra en unos pocos y otro emergente en el que cualquiera puede tomar el poder.

5. ¿Y quién es el bueno?

Ni idea. Sólo te digo que el emergente es más nuevo. No porque no haya habido sistemas emergentes antes, que ha habido y muchos, sino porque nunca habían sido tan rápidos como los que se apoyan sobre Internet.

6. ¿Y quién va a ganar?

Si rompemos la neutralidad de Internet (más aún), las comunicaciones se podrían teledirigir, cortar, evitar, ralentizar, discriminar,… Si eso pasa las telecos nos estarán quitando algo que nos gusta, la capacidad de llegar rápido y barato a lugares distantes. Del mismo modo que sucedió cuando nos enseñaron el formato mp3 de música y luego nos lo quitaron, mucha gente se echó al monte; al igual que pasó poco después con el formato mpeg de video. En resumen que cogeremos lo que nos han quitado.


Publicado

en

,

por

Comentarios

2 respuestas a «Sistemas Emergentes III: Wikileaks FAQ»

  1. Avatar de Luis Casas Luengo

    Javier: me ahorro el halago a las tres entradas.
    Internet y sus herramientas ya son un Sistema emergente, pero hemos confundido los términos dando por consolidado lo que no es más que el inicio.
    La neutralidad es un concepto sobrevenido y una norma que solo es visible cuando vemos peligro contra ella.
    La grandeza de los Sistemas emergentes es que las normas son tan básicas y tan obvias que son muy difíciles de reconocer y replicar. Como en una prueba de contraste, solo son visibles si hay un factor externo que las destaca.
    ¿cómo unos bichos como las hormigas se pueden organizar cuando inundan su hormiguero?
    Sencillo: mientras no les quites las antenas a todas, el hormiguero sobrevivirá, con bajas, pero seguirá adelante
    Si somos parte de un sistema emergente, tendremos bajas, pero saldremos adelante.
    .. o eso espero.

  2. Avatar de Javier
    Javier

    Jodó, qué bueno.
    Wikileaks es una excusa maravillosa para que Vodafone, Movistar y Verizon creen autopistas de peaje en la Red; y habrá cientos de Wikileaks porque está en la propia naturaleza de un invento que se podía haber patentado pero Sir Tim Berners Lee pensó que nos beneficiaba a todos.
    Cuando tú metes una pelotita en un agujero del suelo de Zafra y en dos segundos sale en La Recoleta de Buenos Aires no puedes pararlo, no se puede parar y las bajas serán mártires de la Lucha por la Libertad.
    Imagínate las camisetas que habrá con al foto de Julian Assange cuando se lo carguen. Pero es que son muy burros y, mucho me temo, que se lo van a cargar; de ese modo 1. Wikileaks publicará todo su archivo inmediatamente 2. Unas 100 personas jurarán venganza y tomarán caminos de subversión.
    No se enteran que esto no es cosa de un iluminado, ni del equipo de un iluminado; ahora se funciona en red con el permiso de las telcos, claro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *