1. Ratón que te pilla el gato, ratón que te va a pillar. ¿Qué está pasando?
Que un grupo de personas crearon una web para airear documentos confidenciales, han cabreado a varios gobiernos y estos están haciendo una guerra sucia.
2. ¿Guerra sucia?
Sí, los gobiernos en cuestión se están saltando a la torera la legislación porque no encuentran la vía de parar esto: acusación de violación, ataques a la web del tipo DDoS, quitar el dominio de Internet, quitarle el alojamiento web, y más recientemente quitarle la cuenta para recibir donativos vía web. Pero lo más grave son las voces que piden la eliminación del que se ha puesto como cabecilla de Wikileaks.
3. Pero eso es una dictadura.
En terminología actual, un regimen totalitario que surge por actuaciones totalitarias y coordinadas de varios países. Como dijo el Gran Freire Con lo sucedido hoy con #wikileaks ya todos somos vivimos en China. Ahora solo falta que facebook absorba al resto de internet
4. Ya pero a mí no me gustaría que publicaran mis e-mails
Ni a mí tampoco, claro. Pero esta es la escenificación de una lucha entre mundos, uno descendente en el que el poder se concentra en unos pocos y otro emergente en el que cualquiera puede tomar el poder.
5. ¿Y quién es el bueno?
Ni idea. Sólo te digo que el emergente es más nuevo. No porque no haya habido sistemas emergentes antes, que ha habido y muchos, sino porque nunca habían sido tan rápidos como los que se apoyan sobre Internet.
6. ¿Y quién va a ganar?
Si rompemos la neutralidad de Internet (más aún), las comunicaciones se podrían teledirigir, cortar, evitar, ralentizar, discriminar,… Si eso pasa las telecos nos estarán quitando algo que nos gusta, la capacidad de llegar rápido y barato a lugares distantes. Del mismo modo que sucedió cuando nos enseñaron el formato mp3 de música y luego nos lo quitaron, mucha gente se echó al monte; al igual que pasó poco después con el formato mpeg de video. En resumen que cogeremos lo que nos han quitado.
Deja una respuesta