Sistemas Emergentes VIII: Decisiones

Si la inteligencia hace que las cosas se mantengan o se muevan y es por tanto el motor de los cambios. Si esa inteligencia va desde abajo hacia arriba, entonces el protagonista de los cambios es el pequeño.

Si tomas decisiones en un sistema emergente debes tener en cuenta lo pequeño. No puedes modelizar a cada individuo y meter el sistema idealizado en un ordenador porque te llevaría años tomar una decisión. Tampoco puedes intentar sumar mentalmente las interacciones.

Lo que sí puedes hacer es pintar a brocha gorda el sistema, y dejarle unas aceras anchas, como decía Jane Jacobs. Incluso anti-planificar, es decir, permitir que el sistema se vaya auto-organizando. Volvemos a lo de las pocas y sencillas reglas de juego y un entorno amable que marcaban los sistemas emergentes.

No hagas lo que están haciendo nuestros gobiernos con Wikileaks, no cortes aceras porque lanzarás un mensaje de pánico a las personas; personas que dejarán de creer en la seguridad que ofrece ese sistema. Personas que se desorientarán y generarán conflictos. Personas para las que Julian Assange será un mártir de la Lucha por la Libertad, personas que tumbarán la página web del banco suizo que recogía donativos para Wikileaks por ejemplo.


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *