El Junpad es muy similar al Dropad sobre el cual ya escribí aquí, así que me centraré en explicar las diferencias. El precio es el mismo, algo menos de 140€ en DealExtreme y las separan unos seis meses, lo cual se materializa en bastantes mejoras.
La batería dura más del doble que la del Dropad, en primer lugar porque lleva más batería y en segundo lugar porque el modo de reposo es mas eficiente, es decir, consume menos energía.
Pantalla, procesador y memoria son idénticas al Dropad, es decir, nada del otro mundo, pero aceptables. Eso si, pesa bastante menos y es más fina; antes venía en aluminio y ahora lo hace en plástico; de hecho empieza a parecerse bastante a la Samsung Galaxy Tab de 7´. Otro avance importante es que ya tiene botones frontales además de los laterales que mantiene, y se nota mucho. Resulta mucho más cómoda de usar, aunque de vez en cuando se te escape el dedo al botón, ya que vienen en la misma pantalla.
El sonido es mucho mejor, el Dropad apenas se escucha cuando lo apoyas en una superficie plana mientras que el Junpad sí. Además viene con GPS, aunque no lo he necesitado usar en los 15 días que llevo con ella.
Lleva una distribución de Android 2.2 extremadamente minimalista, esto es, apenas trae nada instalado, y lo que es peor, la versión del Android Market que usa está limitadísima. También es cierto que lo mueve con soltura.
Supongo que acabaré montándole otro sistema operativo pero me da bastante pereza.
Le han quitado el absurdo interuptor de corriente y, en su lugar han metido una ranura para tarjetas SD, de modo que lleva dos ranuras, una SD y otra Micro SD.
En resumen, que me parece una buena compra porque con lo que cuesta una tableta convencional me compro un Junpad, Dropad,.. o como se llame, cada seis meses durante dos años,… y dentro de dos años – o uno – la mejor tableta que te puedas comprar hoy será bastante peor que el Junpad de turno.
Deja una respuesta