Estampitas

Fue Sergio Montoro quien me hizo pensar sobre lo que estaban haciendo los bancos centrales cuando publicó un artículo titulado El año en el que se prohibió el uso del papel moneda, en el que criticaba la prohibición de pagar en billete cantidades superiores a 5.000€.

Confieso que me encanta discutir con Sergio y que trabaja a unos pocos y tentadores metros de mí. El caso es que Sergio achacaba la prohibición a la gran economía sumergida mientras que yo, sin negar su argumento, añadía como causa la gigantesca masa monetaria que tenemos en circulación.

En 2009 los Gurus Blog consiguieron impactarme con un artículo, se titulaba Cuando la masa monetaria es una droga. Mas que el artículo en sí, lo que me impactó verdaderamente fue una gráfica de la evolución de la masa monetaria en Estados Unidos; aquí os pongo la misma gráfica actualizada a febrero de 2014.

Hoy hay el triple de dólares en circulación que hace tres años, ojo, no creo que el Euro lleve un camino muy distinto. En la Alemania de entre-guerras, entre 1921 y 1923 se produjo híper-inflación, se llegaron a acuñar billetes de cien mil millones de marcos. Se puso tanto dinero en circulación que este no valía nada. Como anécdota se dice que cuando pedías una cerveza en el bar había que pagarla en el momento, pues cuando te la habías tomado la cerveza ya tenía un precio mayor.

Vamos camino de convertir a los billetes en estampitas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *