Como migrar cuatro mil fotos desde Flickr a Google plus

Google plus es mucho mejor que Flickr por varias razones, en primer lugar porque las fotos se ven mejor, también porque su aplicación móvil es mucho mejor, por su comunidad que crece sin parar, porque su diseño es infinitamente mejor, porque es gratis (yo llevo seis años siendo usuario de pago de Flickr), porque controla bien la privacidad y a la vez tiene un montón de características sociales de las que Flickr adolece. Y, por qué no decirlo, creo que a Flickr le va a pasar lo mismo que a delicious, que sus usuarios se van a acabar quedando tirados.

Pues bien, yo te ofrezco un tutorial para que migres desde Flickr a Google plus y no pierdas ninguna información de tus fotos, incluídos los metadatos.

La imagen de la izquierda es una captura de pantalla de la información de una foto que subí a Google plus con este proceso y luego volví a bajar; como puedes ver, no se pierden datos.

Te lo voy a detallar bastante pero necesitarás un nivel intermedio de frikismo, dos o tres horas libres, Firefox, una buena conexión,…

Obviamente, el primer paso es descargar todas tus fotos de Flickr, que en mi caso eran 4.000; la opción de FlickandShare a mi no me ha funcionó, hay otra opción de pago bajo Adobe air – Bulkr – pero no estoy dispuesto a dejarme 30$ en un impuesto revolucionario, así que encontré un par de extensiones de Firefox que sí permiten hacer la descarga de tus fotos, algo que debería dejarte hacer el propio Flickr, y mas cuando les pagas religiosamente todos los años.

El backup de Flickr se hace en tres pasos: primero se crea un set en el que metes todas tus fotos y le llamas “Migradas a Googleplus”, después descubrimos vínculos de as fotos originales de flickr, y por último descargar los archivos de esos vínculos

  1. Ir a Flickr meter todas las imágenes en un nuevo set
  2. Abres Firefox y le pones las dos extensiones siguientes
  3. Extensión de DownThemAll!
  4. Extensión Greasemonkey
  5. En Greasemmonkey tienes que ejecutar el script Flickr Link Original Images AllMod, este es el paso mas complicado de todo el proceso
  6. Al script le dices que trabaje sobre la url de tu set de Flickr Manage user script
  7. Cargas tu set estando logueado en flickr y que se vean las fotos como Thumbnails para que quepan más en la página, verás como tabaja el script y aparecen etiquetitas de ORIG encima de las foticos. Y tarda un rato en cargar la página completa porque genera vínculos a todos los originales de las fotos(esto lleva unos cinco minutos tras cargar las imágenes en mi caso). Después de cargar espérate un ratico a que aparezan las etiquetas de ORIG, como puedes ver en la siguiente captura.
  8. Botón derecho y DownloadThemAll
  9. Enlace, filtrar que tengan “Orig”
  10. Renombrar con *flattext**Name*.*ext*
  11. Descargar
  12. Paciencia y seguir si hay más páginas, en mi caso cinco y hay que ir de una en una. En mi caso, son fotos de 12Mpx y cada página viene tardando unas dos horas den descargar a una velocidad efectiva de 1Mbps
  13. Luego hay que quitar las imágenes en pequeño que están duplicadas, yo las he filtrado por tamaño y he borrado las menores de 250Kb. También puedes filtrar por la fecha de creación del archivo, las miniaturas aparecencreadas en el momento en el que visitaste la web

Con eso estaría descargado Flickr. Luego, por hacerlo bien, aprovecho y le cambio el nombre a los archivos y les pongo en el nombre mes y año, o estación y año de creación. En mi caso utilizo para eso Automator (Mac) y les pongo el nombre según su fecha de creación para guardarlos.

Para subir a Google+ se pueden subir lotes de 500 imágenes pero a mí, un tipo de archivos de mis últimas fotos me llegaba a colgar el ordenador de modo que acabé subiendo las fotos en lotes cada vez mas pequeños. Se que era una foto – un tipo de archivo en concreto – el que me daba el problema pero no lo llegué a identificar.

En serio, merece la pena.


Publicado

en

por

Comentarios

4 respuestas a «Como migrar cuatro mil fotos desde Flickr a Google plus»

  1. Avatar de JoSeK

    Mil gracias por el tutorial 🙂 En cuanto saque un rato exporto mi librería de Flickr, que para el caso que le hago, mejor estarán las fotos en Google+ 😀

  2. Avatar de Charly
    Charly

    Y qué hay de los derechos sobre las fotos. Porque no tengo problema en que alguien la descargue para usarla de fondo de pantall, al contrario me alaga; lo mismo para fin cultural o educativo; pero historia distinta es cuando alguien, sea persona o empresa, esté lucrando con la creación y esfuerzo de uno, simplemente porque uno subió la foto a su servicio, y a veces se concede derecho de por vida. Si fuera siquiera que establecen un acuerdo de citar al autor, pero nada de eso está aclarado. En fin, tengo mis dudas.
    Las condiciones de servicio son ambigüas en G+, porque en una parte dice que sigues siendo el dueño, y en otra que tienen derecho a usar lo que subes; mientras en Facebook directamente te dice que cedes los derechos, muy claramente.
    Eso en Flickr, según entiendo no ocurre. Yo también estaba seducido por G+, es ve genial, pero esto me hace dudar. Y aclaro, recién empiezo en fotografía, pero quiero las claras desde el principio. Saludos!

  3. Avatar de javiercuervo

    Charly, para eso yo uso una licencia creative commons, la puedes configurar en tu FLickr, no se si se puede hacer en Google+

  4. […] habría una alternativa mucho más manual como la que nos cuenta Javier Cuervo y otra adicional que sería copiar directamente todo nuestro contenido a otro servicio que nos […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *