Mucho me ha dado que pensar esta noticia de Foxconn, una empresa china emplea a 1,2 millones de personas y fabrica para Apple, Nintendo o Apple entre otras marcas. Foxconn pretende sustituir a un millón de sus trabajadores por máquinas, ni mas ni menos, y seguro que no serán los trabajadores más cualificados y mas creativos sino al revés.
Los costes de construcción de robots que maneja son realmente bajos, también es cierto que los coses laborales chinos también lo son pero esto está cambiando; lo cual se traduce en que Foxconn está acelerando el proceso de mecanización y pasará de 10.000 a 300.000 robots este año.
Se acabó la seguridad en el trabajo, se acabó el cumplir, se acabó el soy muy caro de despedir, se acabó incluso la era del empleo público. Si puedes ser sustituido por una máquina, antes o después lo serás. En los años sesenta los japoneses apostaron por el automóvil y les fue bien; en los noventa comenzaron a apostar por la robótica como el sector del futuro, y en mi faceta de padre, yo también lo he hecho.
Puedes ver esta tendencia como algo malo o como algo bueno, pero da igual lo que pienses, pues es inevitable. Es lógico, supone una mejora de la productividad, los robots son más baratos, trabajan mejor que nosotros, son más rápidos, no descansan, no se ponen enfermos (bueno, un poco sí), etc… Piensa en guardias de seguridad, taxistas, taquilleros, montadores en serie, chóferes, o reponedores, y te darás cuenta que son profesionales susceptibles de ser sustituidos por robots.
Los robots no son creativos, no saben ni pueden diseñar, no están hechos para tomar decisiones, ni tampoco se reparan o rediseñan. Ahí tienes habilidades que serán cada día más útiles. El diseñar es para mí la faceta clave de todo esto.
Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino los que no puedan aprender, desaprender y reaprender
Google ya tiene un coche circulando legalmente por el estado de Nevada, mira este video por si no lo has visto ya. No me digas que pensabas trabajar como taxista, porque tras ver esto no parece muy buena idea.
Steven Hawkings se ha unido a una fundación para defendernos frente a los robots autónomos. Algo que no acabo de ver nada claro Stephen Hawking joins foundation to defend humanity against autonomous robots
Deja una respuesta