Por fin un modelo de negocio para Facebook: escribe a Zuckerberg por 100$

En 2001 muchos inversores juraron y perjuraron que nunca más les iba a pillar una burbuja de Internet como la de 2000, y doce años mas tarde un mozo de 27 años se la vuelve a liar. Zuckerberg sacó el verano pasado a Facebook a bolsa con $100mM de valoración y si unos ingresos claros.

A diferencia de lo que sucedía en el año 2000, Facebook sí que genera ingresos, en este caso por publicidad, pero dichos ingresos no justifican una valoración tan alta como con la que salió a bolsa, dejémoslo claro, con la publicidad se gana Google la vida y punto. Dicha valoración se basaba en expectativas, principalmente vinculadas a la evolución del sCommerce, es decir del comercio electrónico social, algo que ya se ha demostrado un fiasco.

O mas bien con unos ingresos tan claros que estaban inflados.

Poco después, cuando la cotización cae a la mitad dice que estaban iterando. Para los que no conozcan el término, se habla de iterar modelos de negocio cuando las startups prueban nuevos productos en mercado sin tener claro como van a ganar dinero. Pero las empresas que salen a bolsa no iteran, Facebook debió venir iterado de casa.

Ahora se nos descuelgan con mensajes de 1$, y de 100$ si se trata al jefe de la piramidal; sí, ese tipo de modelo de negocio es lo que toda la vida se llamó (timo) piramidal. Si no fuera porque es Mashable quien lo publica pensaría que es una inocentada.

Ojo que este verano: Zynga ya había pasado de 11 a 3 dólares; Netflix, de 300 a 57; Groupon, de 20 a 6,6 dólares…Caídas en menos de un año. Facebook, de 42 a 26 dólares, esto solo en dos meses de cotización. Ahora aún están peor.

Empresas rutilantes de la segunda generación de las puntocom, y de la Web 2.0, que comenzaron a cotizar en el índice Nasdaq, pierden gran parte de su valor bursátil en menos de un año. Y aún hay gente en España que pretende copiar el modelo, cuando en ocasiones así, como dice Agustín Cuenca, ir segundo es una ventaja.

Mientras tanto, Google, Amazon y Apple se parten el bacalao.


Publicado

en

por

Comentarios

Una respuesta a «Por fin un modelo de negocio para Facebook: escribe a Zuckerberg por 100$»

  1. Avatar de Jaime

    Efectivamente es primordial tener claro un modelo de negocio bien definido, teniendo bien claro los conceptos de monetización y forma de rentabilidad de los productos o servicios ofrecidos.
    Parece ser que en internet todo vale, y cualquier empresa triunfará, pero es importante ver que la valoración es real (en relación a los ingresos obtenidos)
    Un caso similar puede ser el modelo de negocio denominado “Freemium”, como se puede ver en: http://marketingstorming.com/2013/04/04/gratis-y-rentable/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *