Reseña de Nacidos para correr. Corro porque he nacido para correr, y tu también

Hay pocos libros que relea. Nacidos para correr de Christopher McDougall es uno de esos pocos.
Es una novela que me ha calado hondo pero no deja de ser precisamente eso, una novela de viaje amena y que engancha con facilidad, en este caso, cuenta las peripecias de Chris McDougall, un redactor de la revista Runners World desde que es diagnosticado inútil para correr hasta que acaba corriendo carreras de ultra fondo con veinte kilos menos.
El eje de la historia está en la organización de una carrera de noventa kilómetros de distancia por la salvaje orografía de la Sierra Madre mejicana, en dicha carrera competirán algunos de los mejores ultrafondistas del mundo contra una tribu de portentos del atletismo de fondo que corren con sandalias hechas con neumáticos viejos y unas largas faldas de tela o simplemente taparrabos.
Su autor nos va goteando argumentos científicos y concluye que estamos diseñados para correr fondo, y lo hace en medio de una historia. Historia que no piensas que sea cierta hasta que no te pones a buscar en Google los nombres de los protagonistas y ves, como tantas veces, que la ficción supera ampliamente a la realidad. Sin ir más allá, el personaje principal que es Caballo Blanco murió hace unos pocos meses mientras corría acompañado por su perro, probablemente se debió a uno de los desvanecimientos repentinos a los que se refiere este libro.
Nacidos para correr te hace entender por qué corremos carreras de larga distancia y es simplemente porque el ser humano está creado para eso.
Sólo le reprocho la mejicanizada traducción al español y que no se hayan tomado la molestia de convertir las unidades del Sistema Imperial al Internacional, así que prepárate a leer millas, onzas, yardas y libras. Reconozco que me arrepiento de haberlo comprado en español.
Cualquiera que haya probado el fondo – yo he corrido siete veces la maratón de Madrid – sabe que correr nos hace felices, genera endorfinas en grandes cantidades. Es cierto que hay drogas que nos consiguen fácilmente unas pocas endorfinas, pero las que nos proporciona correr son de mucha mejor calidad. También comprobarás que en la meta de una carrera de fondo no hay mas que sonrisas, la gente está feliz aunque llegue reventada.
Nacidos para correr encierra una filosofía detrás también aunque no sea la intención del autor. Es un canto a la ligereza que nos hace ver cuan estúpidos son muchos de los ideales que rigen nuestra sociedad.
Nacidos para correr es, para mí, un libro imprescindible.

Comentarios

2 respuestas a «Reseña de Nacidos para correr. Corro porque he nacido para correr, y tu también»

  1. Avatar de Tiempo de Explorar

    Para nosotros es también un libro imprescindible y se ha convertido en nuestro ejemplo a seguir a la hora de hacer ejercicio físico, ha cambiado nuestra forma de correr, nuestra manera de practicar este deporte y de sentir que no hay límites sino los que uno mismo se impone.
    Compartimos totalmente la filosofía del libro, es cierto que correr nos hace más felices y nos ayuda a ver la vida con una perspectiva diferente y más positiva de lo que la sociedad actual nos tiene acostumbrados.

    1. Avatar de Javier Cuervo

      Gracias por vuestro comentario. Correr nos hace felices

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *