
Qué es un punto de conveniencia
Un punto de conveniencia es un lugar próximo a tu casa, a tu trabajo os un lugar por donde pases habitualmente: colegio, gimnasio, iglesia, club,… que se sirve para recoger paquetes y/o devolverlos. Estos espacios pueden aprovechar también el tráfico de personas para vender productos, recopilar datos o enviar información al usuario, y esto les proporciona unos ingresos adicionales.
La ciudad nos lo está pidiendo
Hay que reducir o al menos dejar de aumentar el tráfico en las ciudades porque el eCommerce que ya llevaba 10 años creciendo al 20% este año se va a disparar y no podemos permitirnos el lujo de hacer un recorrido completo hasta la puerta de casa para entregar un producto pequeño. Urge agrupar pedidos y son ya muchas las ciudades del norte de Europa que no permiten entregar pedidos de uno en uno sino que le exigen al logístico agruparlos, por ejemplo llevándolos a un punto de conveniencia en lugar de a una casa.
El mercado lo está pidiendo
Cada vez son más los productos que se venden en eCommerce, algunos de precio o margen bajo o de alto peso, donde el punto de conveniencia reduce el coste logístico; y otros que necesitan condiciones especiales, por ejemplo alimentación refrigerada dado la explosión que está teniendo el eCommerce de la alimentación. La cadena de frio es mejor y más barata si usamos un punto físico, y la entrega de productos recurrentes, pesados, de bajo precio y bajo margen como la leche o el agua se abarata mucho.
Bajos comerciales cerrados que esperan un nuevo uso
Hay más locales vacíos que nunca. El coronavirus ha arrasado miles de pequeños negocios de las ciudades, basta dar un paseo por nuestros barrios para ver bajos vacíos por doquier con alquileres más bajos que antes.
Estándar, interoperable y con venta cruzada son las claves
Estos espacios necesitan ser homogéneos por ejemplo en los horarios, tamaños de estanterías o neveras para dar un servicio completo al cliente, también deben operar con varias empresas logísticas que a su vez den servicios a numerosos eCommerce, y que fomenten encontrar tu punto de conveniencia antes de pedir que te lo lleven a casa en el proceso de venta. Y sobre todo deben tener un modelo de negocio viable porque la pura logística es difícil que los haga sostenibles pero pueden tener ingresos adicionales aprovechando el tráfico de personas.
Deja una respuesta