¿Por qué todo el mundo habla de omnicanal si nadie lo hace?

Santi, el pescadero de mi barrio sí es multicanal pero no escala. La práctica totalidad del Commerce español podría escalar pero está muy lejos de ser multicanal. Santi vive en mi barrio, de modo que encontrármelo por la calle viene a ser un recordatorio – retargeting – de su tienda, además Santi nos avisa por… Seguir leyendo ¿Por qué todo el mundo habla de omnicanal si nadie lo hace?

Como actuar en redes sociales: ¿Persona o empresa?

La mayor parte de las decisiones importantes de nuestra vida las tomamos sin criterio, sin datos suficientes o aún peor, sin ser conscientes de que las estamos tomando. Piensa en cuando elegiste qué estudiar, cuando decides casarte, hipotecarte, y no digamos nada de cuando decides tener hijos. Ayer, en el eCommBeers puse a mi amigo… Seguir leyendo Como actuar en redes sociales: ¿Persona o empresa?

Nueva Zelanda reisiste las presiones y mantiene a mega.nz.com

Me gusta Nueva Zelanda, juego a rugby y me enamora el estilo de juego neocelandés: noble, directo y generoso. Nueva Zelanda es un país muy nuevo con tan solo cuatro millones de personas y una naturaleza envidiable. Para los aficionados al rugby, Nueva Zelanda sí estaba en el mapa, para el resto del mundo, no.… Seguir leyendo Nueva Zelanda reisiste las presiones y mantiene a mega.nz.com

Por fin un modelo de negocio para Facebook: escribe a Zuckerberg por 100$

En 2001 muchos inversores juraron y perjuraron que nunca más les iba a pillar una burbuja de Internet como la de 2000, y doce años mas tarde un mozo de 27 años se la vuelve a liar. Zuckerberg sacó el verano pasado a Facebook a bolsa con $100mM de valoración y si unos ingresos claros.… Seguir leyendo Por fin un modelo de negocio para Facebook: escribe a Zuckerberg por 100$

Google tiene el viento a favor

No se hasta dónde puede llegar Google, pero creo que será la empresa mas poderosa de la Historia. Me explico, el futuro está en la movilidad, en la independencia del dispositivo, en la ergonomía y en disponer de un ecosistema completo de gente que desarrolle para tí. Y Google ya tiene todo eso. Su gran… Seguir leyendo Google tiene el viento a favor

Tiempos de emergencia y reglas para sobrevivirlos

Sí, también estamos en la situación producida por algunos desastres; pero ahora me refiero a la emergencia como el poder que va de abajo hacia arriba. A los sistemas emergentes, y no a las guerras entre gobiernos y especuladores o entre partidarios del Dólar y del Euro; guerras en las que solo somos fichas de… Seguir leyendo Tiempos de emergencia y reglas para sobrevivirlos

¿Cómo debe ser una red social para que funcione?

Si quieres construir una red social y te fijas en aquellas que ya han tenido éxito, como Facebook, llegarás tarde a la carrera evolutiva de las web 2.0; ten en cuenta que las redes sociales con éxito en 2006 eran mejores que las de 2005 y peores que las surgidas en 2007, por eso, en… Seguir leyendo ¿Cómo debe ser una red social para que funcione?

Google vuelve a la estrategia del Gmail con Google+

Google gana dinero en los anuncios del buscador. La publicidad supone la mayor parte de sus ingresos. Para fidelizar a sus usuarios lanzó Gmail en 2004. El correo web de Google era entonces infinitamente mejor que su competencia, Hotmail por espacio de disco pero sobretodo por su velocidad. Google ya había nacido así, ganando en… Seguir leyendo Google vuelve a la estrategia del Gmail con Google+

#manifiestonube 10. El inmovilizado material es un lastre para crecer

Para una empresa casi siempre es mejor alquilar que comprar por cuestiones de caja y fiscales. El acceso a la financiación es cada día más dificil y se impone la empresa ligera. Evitemos pues inmovilizar capital en los servidores porque no merece la pena la inversión, y porque los tiempos obsolescencia del hardware son cada… Seguir leyendo #manifiestonube 10. El inmovilizado material es un lastre para crecer