Categoría: Libros
-
Sal, azúcar y grasa. Cómo los gigantes de la alimentación nos engancharon
Salt, sugar and fat. How the food giants hoocked us Michael Moss Lo que necesitas leer para alejarte de la comida procesada. Este libro es la recopilación de la investigación sobre la industria alimentaria que condujo a Michael Moss a ganar el premio Pulitzer. Se resume en que las grandes empresas nos han enganchado a una…
-
The lean startup. Un libro que no hay que tener
No puedo ocultar mi decepción tras leer The Lean Startup de Eric Ries. Le tenía muchas ganas pero en mi opinión es un libro que no se merece el título que tiene. Hace tiempo que no escribía un post sabiendo que voy a levantar ampollas y quienes me conocéis sabéis que no polemizo por polemizar,…
-
No nos quedemos quietos: por qué necesitamos innovar en lo social
Este es el prólogo del último libro de Jaime Bravo, un emprendedor de 15 años que te recomiendo encarecidamente leer. Y del que me siento muy, pero que muy orgulloso, mas aún cuando el epílogo lo ha escrito otro crack de 15 años, un programador inconformista llamado Jorge Izquierdo que sujeta un megáfono en la…
-
Reseña: Las buenas ideas de Steven Johnson
Las Buenas ideas. Una historia natural de la innovación. STEVEN JOHNSON 2010 Explica los mecanismos de innovación basándose en los de la naturaleza. Un libro fruto de la integración de mucha información; agradable de leer y que exige reflexionar. Steven Johnson me capturó con su Sistemas emergentes en 2001, libro en el que recopiló trabajos de…
-
Enrique Dans: ni ángel ni demonio
Enrique Dans ha ido marcando tendencias web a través de su blog, ha influido en muchos de nosotros desde que en abril de 2003 comenzara a publicarlo. Ha sido crítico con los viejos modelos de las industrias culturales, y ha defendido el conocimiento en abierto hasta la extenuación; ha sido siempre capaz de entender el…
-
Arriesgarse es lo más seguro
Así comienza The Technology Inperative, un libro áspero como el sólo que analiza la I+D desde la economía, además, esa podría ser su conclusión; que arriesgarse sea lo más seguro supone un quiebro a la mentalidad cómoda y consumista que tenemos, supone también pensar que estamos en peligro y que quizás convenga hacer algún…