De la bata a la corbata

Hoy se me ha ocurrido esta frase para divulgar la creación de empresas de base tecnológica, he de decir que por casualidad, y porque estaba rodeado de dos excelentes parteras, parafraseando a Socrates, yo nada se pero puedo ser tu partera, la verdad es que no buscaba un lema escrito sino visual, pero salió “desde… Seguir leyendo De la bata a la corbata

Sentido común e innovación

Vivo en la innovación y soy un apasionado de ella, al acabar la carrera en el 98 renuncié a la Investigación, esa se la dejo a Ana, cuando en 2005 fracasé por segunda vez como emprendedor en Drema (Desarrollo rural y estudios medioambientales) renuncié al Desarrollo, pero en enero de 2006 me encontré con la… Seguir leyendo Sentido común e innovación

Kerviel o la vergüenza de Francia

Hay que ser muy inocente para creer que un corredor de bolsa como Jérôme Kerviel pueda desfalcar 4.900M€ sin que se entere nadie de Societé Géneral, pues bien, leemos hoy en Cinco Días, que el buen Jérôme ha entrado en prisión preventiva, y que nadie del banco sabía nada, bueno, nadie nadie, no, porque puede… Seguir leyendo Kerviel o la vergüenza de Francia

“… el momento de comprar acciones de Apple”

Martín Varsavsky es un emprendedor hispanoargentino que ha fundado siete empresas en los últimos 20 años, las más conocidas son: Jazztel, EINSTEINet, Ya.com y FON. Podríamos decir que Martín es la quintaesencia del emprendedor guay, por ejemplo no caza sino que anda en bici y no es gordo ni viejo ni tampoco lleva corbata; el… Seguir leyendo “… el momento de comprar acciones de Apple”

Arriesgarse es lo más seguro

  Así comienza The Technology Inperative, un libro áspero como el sólo que analiza la I+D desde la economía, además, esa podría ser su conclusión; que arriesgarse sea lo más seguro supone un quiebro a la mentalidad cómoda y consumista que tenemos, supone también pensar que estamos en peligro y que quizás convenga hacer algún… Seguir leyendo Arriesgarse es lo más seguro