Mega castañazo de Apple en bolsa al presentar resultados. Vende más pero gana menos. El caso es que las acciones que valían más de 700$ en septiembre, convirtiendo a la marca de Cupertino en la empresa más valiosa de la historia, hoy están a 450$. Ahora mismo está bajando más de un 12%. Pensemos que un 12% de Apple es más dinero de lo que valen nuestros dos principales bancos sumados, BBVA y SCH.
Yo ya lo avisé, Apple era premium, y no es normal que un producto premium tenga esos márgenes ni esa cuota de mercado.
Además, Steve Jobs no era substituible, era un genio y también un tirano, Tim Cook vivió siempre bajo su tiranía ergo no podía tener personalidad para tomar decisiones de verdad. Y la sucesión de Steve Jobs precisaba tomar decisiones de verdad, y por tanto poder equivocarse.
Mientras tanto, Amazon, la empresa que tiene por bandera su alta tolerancia al fallo, sigue creciendo y consolidándose como rey indiscutible del eCommerce, del hosting y del libro electrónico.
Etiqueta: caida
Google: el Rey ha muerto, viva el Rey
Los ciclos de vida de las tecnologías de la información y la comunicación son cada vez más cortos y violentos, quizás se debe a que no son realmente ciclos de vida porque tampoco hay detrás una nueva tecnología. La globalización ha convertido en gigantescas a empresas como Microsoft, Yahoo o Google, más recientemente. Estas empresas han triunfado explotando pequeñas ventajas tecnológicas basadas en Desarrollo e innovación, y se ha dejado de lado la Investigación por lo que no se ha podido llegar a una nueva tecnología, a una ruptura con lo anterior. Quizás ese sea el problema de la I+D+i norteamericana de los últimos 20 años… que se ha olvidado de la I; esto lleva a liderazgos muy efímeros, aunque consigue crear empresas enormes, dado que poseen un mercado enorme que comerse.
La decadencia de Microsoft se veía venir hace 5 años con la avalancha de demandas por vulnerar la competencia, el movimiento de código abierto, y, en definitiva el asco que empezaban a dar las ventanitas a una gran parte de sus usuarios; eso sí, sacar Windows Vista fue definitivo, si bien Microsoft ha penetrado hasta el subconsciente del consumidor y mucha gente piensa que no hay vida más allá del Windows, pero será cuestión de tiempo el que vayan probando Linux o Mac.
Ahora resulta que el modelo Google de ingresos basado en pinchazos empieza a languidecer, Google tiene a su favor que ha conseguido atar a los usuarios con su Gmail, Google Video, Calendar, iGoogle,… Pero todo se acaba, ¿quién será el nuevo rey? ¿habrá por fin una tecnología disruptiva o seguiremos mareando la perdiz?