Etiqueta: conocimiento

  • Hackear la educación VII: Internet sí existe

    Ya he comentado antes que nuestro sistema educativo obviaba el dinero como si los niños no supieran lo que cuesta un videojuego de Skylanders, una Barbie o un sobre de cromos. Nuestro sistema obvia también que Internet existe, que un niño con un teléfono en un examen puede tirar de Wikipedia y escribir un tratado…

  • Tiempos de emergencia y reglas para sobrevivirlos

    Sí, también estamos en la situación producida por algunos desastres; pero ahora me refiero a la emergencia como el poder que va de abajo hacia arriba. A los sistemas emergentes, y no a las guerras entre gobiernos y especuladores o entre partidarios del Dólar y del Euro; guerras en las que solo somos fichas de…

  • Seis razones para decantarse por las startups ahora

    Ya hay consenso en que la economía necesita un revulsivo; lo cual es un eufemismo para decir que la economía necesita un cambio en su estructura. Un servidor postula que la empresa debe cambiar hacia modelos propios de las startups, que no son más que pequeñas empresas que hacen grandes cosas. Creo que se trata…

  • Enrique Dans: ni ángel ni demonio

    Enrique Dans ha ido marcando tendencias web a través de su blog, ha influido en muchos de nosotros desde que en abril de 2003 comenzara a publicarlo. Ha sido crítico con los viejos modelos de las industrias culturales, y ha defendido el conocimiento en abierto hasta la extenuación; ha sido siempre capaz de entender el…

  • Más riesgo y menos subvención

    Sólo podemos competir con Conocimiento. Es evidente que en precio ya no competimos, además España está bien colocada para competir en Conocimiento. Pero, no siguiendo el modelo tecnológico de transferencia de tecnología hacia la gran empresa, típico del norte de Europa; tampoco siguiendo el modelo de Investigación vanguardista norteamericano (DARPA), ni siquiera con el modelo…

  • El album más vendido en MP3 en 2008 tiene licencia copyleft

    Leído en el blog de Enrique Dans Si hace sólo dos años alguien hubiese hecho una previsión así para, pongamos 2010, le hubiésemos llamado iluminado como mínimo, el caso es que abrir el conocimiento es una tendencia imparable, que está aumentando día a día la información disponible y además tiene una serie de efectos beneficiosos…