Hackear la educación VI: consensuar

Desde que se hace un cambio en nuestro sistema educativo hasta que se ven sus efectos pasan dos décadas porque primero hay que transmitírselo a los profesores, luego estos tienen que adaptar sus métodos, luego iterar con el alumno muchas veces para que finalmente vislumbremos algo. Se han hecho muchas reformas educativas que no duran… Seguir leyendo Hackear la educación VI: consensuar

Mi visión de Startup Spain

A partir del minuto 73 expongo en 20 minutos mi propuesta para Startup Spain. Fue en el marco del II Ono Pymes Meeting Point que organizó PymeCrunch en el Garaje de AJE_Madrid; la grabación fue gracias a FroozeTV

#manifiestonube 8 Tu casa no es tan segura como Fort Knox

Hay cierta analogía entre la forma de guardar el dinero y la forma de guardar los datos. Cada vez es más importante disponer de nuestros datos en cualquier lugar, de hecho, cuando saltas a la nube ya no hay vuelta atrás; por ejemplo, nadie que haya usado Gmail para trabajar quiere volver al POP3 corporativo,… Seguir leyendo #manifiestonube 8 Tu casa no es tan segura como Fort Knox

#manifiestonube 6 Ellos ya han solucionado ése problema antes

Cuando hablamos de una aplicación web que está activa constantemente, que funcione es lo normal, sin embagro, que falle es un grave error del encargado de Sistemas. Cuando pensamos en lanzar cosas nuevas constantemente, que falle es lo normal pero siempre será mejor tener a tu lado a alguien que ya haya visto ya fallos… Seguir leyendo #manifiestonube 6 Ellos ya han solucionado ése problema antes

#manifiestonube 1 Sólo los informáticos vinculan ya lo digital con lo material

Hay un intenso debate desde hace años sobre si debemos almacenar la información en Internet o no; pero no es de ahora, esta discusión comenzó ya en la primera burbuja de Internet, allá por 1999, cuando nos conectábamos a Internet a través de la linea telefónica. Resulta que la discusión ya no es la misma… Seguir leyendo #manifiestonube 1 Sólo los informáticos vinculan ya lo digital con lo material

Sistemas Emergentes VII: Jerarquías

Los hipervínculos socavan las jerarquías Séptima conclusión del Manifiesto Cluetrain Esta es una nueva regla del juego. Da igual que seas Coca Cola o Gaseosas La Pitusa, tu puedes enlazar a quien sea (con permiso de la SGAE) y quien quiera te puede enlazar a tí, y eso socava las jerarquías. En la Era de… Seguir leyendo Sistemas Emergentes VII: Jerarquías

Sistemas Emergentes VI: Conversaciones

Los mercados son conversaciones Primera conclusión del Manifiesto Cluetrain Este manifiesto ya es de 1999 y con todo lo que ha cambiado la película, Cluetrain parece que no pasa de moda, e incluso parece que ahora se entiende mejor. La Teoría de Jane Jacobs que hablaba de ciudades con aceras anchas en las que la… Seguir leyendo Sistemas Emergentes VI: Conversaciones

Damnificados por el progreso tecnológico: uníos

El subrealismo se ha instalado en la élite cultural española, o más bien en sus intermediarios. Esta mañana escucho sorprendido como uno de esos intermediarios se autoproclama damnificado por el progreso tecnológico; pero no utilizaron esa denominación cuando aparecieron los discos compactos para sustituir a los vinilos y a las cintas magnetofónicas. Aquellos CDs eran… Seguir leyendo Damnificados por el progreso tecnológico: uníos