Portufilia, o de como unir España y Portugal

Hasta la semana pasada cuando postulaba en público una España unida a Portugal, una Iberia, Hispania, o como queramos llamarla, a la gente le parecía una posiblidad simpática; pero el viernes el Comité Olímpico Internacional decidió que los Juegos olímpicos de 2016 se hagan en Rio de Janeiro, y un servidor se ha imaginado, para cuatro años después, en 2020 en este caso, unos Juegos en Iberia que pondrían a Hispanoamérica bajo la mirada del Mundo; y porqué no imaginar también un Portugal unido a España; claro que contar esto en público provoca un poquito de cachondeo, por eso lo escribo aquí, para que no se entere nadie. Pero torres más altas cayeron, ¿que sucedería si…?

1. Tuviéramos una misma moneda. Ah, que eso ya está

2. Tuviéramos un marco fiscal homogeneo, el IVA portugués es del 20%, y el nuestro será en 2010 del 18%, así que nos vamos acercando

3. El castellano se hablara en Portugal, eso también va por buen camino

4. El AVE uniese Madrid y Lisboa en tres horas, por ejemplo en 2013

5. Se aceptaran algunos trámites administrativos con el castellano en Portugal y viceversa, nótese que España tiene experiencia en co-oficialidad

6. Se crease un marco semi-federal de cesión descentralizada de los impuestos, algo de lo que ya sabemos también aquí

7. Eurodiputados portugueses y españoles hiciesen lobby al unísono

8. Nos interesase ir al Parlamento Europeo bajo una única circunscripción

Quizás sea un sueño, quizás tampoco esté tan lejos como creemos, y seguro que se os ocurre un punto 9., el 10., 11.,…

¿Por qué debemos ser (Hispania) y no España y Portugal?

1. Porque si miramos en el mapa la forma de la frontera recuerda a la de algunos países centroafricanos

2. Porque once millones de portugueses y carenta y seis millones de españoles suman cincuenta y siete millones de íberos, es decir, un peso pesado tanto a nivel europeo como a nivel mundial

3. Porque en España ya se integran cuatro (y más) idiomas, de modo que uno más – el portugués – no se notaría demasiado

4. Porque nuestras culturas son muy parecidas

5. Porque con una Iberia unida viene una Sudamérica unida, ya que se suma Brasil al resto, casi nada

6. Porque el potencial de crecimiento está más en Sudamérica que en Asia, al menos para nosotros

7. Porque la mayor parte de los portugueses entienden perfectamente el castellano

8. Porque nuestras series de televisión son éxitos de audiencia en Portugal

9. Porque los portugueses van a Badajoz a comprar golosinas y cruzan a Tuy para llenar el depósito del coche

10. Porque el nacionalismo se cura viajando, y cualquiera que viaje a Portugal se siente como en casa