#manifiestonube 3 Si otro da 365 x 24 que sea él quien lo pague

Evita pisar más charcos de los estrictamente necesarios. A las empresas de hosting no les queda más remedio que tener mantenimiento permanente; y eso les cuesta dinero. Es mejor que sea sólo uno quien pague el plus de nocturnidad.

Si desarrollas nuevas aplicaciones necesitas concentrarte en ello. Externalizar el mantenimiento suele ser una buena opción porque no es el foco de tu negocio, porque tu hora es más cara que la suya y porque no estás bien organizado para ello.

Las empresas que tienen turnos de noche saben que el absentismo laboral es mayor en las horas sin luz, que hay más bajas, más depresiones, que la gente rinde menos y tiende a abandonar la empresa; por eso es mejor utilizar la economía de escala que permite Internet, aquello de por mí y por todos mis compañeros.

#manifiestonube 2 Céntrate donde aportes valor, el hosting es una commodity

http://www.flickr.com/photos/opensourceway/5319988227/Cuando piensas en crear un negocio o una linea de negocio del que ya tienes en Internet, piensas automáticamente en invertir, y no estás equivocado pues vas a necesitar invertir, pero piensa bien donde.

En Internet hay cosas que son necesarias y cosas que no. El alojamiento web – hosting – no es necesario que lo prestes tú; de modo que dispondrás de tiempo y dinero para centrarte en donde aportes valor, en aquello que te diferencia de la competencia y te hace más competitivo que ellos.

Puedes pensar que el hosting es estratégico para tí, y probablemente tengas razón, pero eso no quiere decir que lo tengas que dar tú, pues puedes subcontratarlo al igual que haces con muchas otras cosas y no va en detrimento de la calidad ni mucho menos va a incrementar tus costes.

En el caso de las aplicaciones las ventajas son aún mayores. Un ejemplo, si las Pymes empezaran a usar Google Apps se darían cuenta del gigantesco ahorro que podrían encontrar pues pasarían de pagar: licencias, mantenimiento, discos y más potencia de computación, a 50$ por empleado y año. Docs (el Office en la nube de Google) cubre la inmensa mayoría de las necesidades ofimáticas que podemos tener y nos libera de muchos problemas; de modo que, de nuevo, nos permite centrarnos en aquellos puntos en los que aportamos valor.