Un modelo de negocio para la prensa II: la triste realidad

La triste realidad es que:

1. Los medios amenazan con despidos masivos para conseguir ayudas públicas y rebajas de sueldos. Unos meses más tarde, conforme han conseguido apoyo público y rebajas de sueldos cumplen sus promesas y despiden masivamente.

2. Los periódicos dan regalos que cuestan más que el propio periódico esperanzados en poder rentabilizarlo en publicidad, algo que nunca llega.

3. En Internet los medios clásicos siguen teniendo credibilidad cuando tuiteas algo y quieres darle veracidad, poco a poco esto se va perdiendo porque en los medios han sustituido a dos redactores jefe por un becario lo cual merma la calidad de las noticias y la verificación de las fuentes.
portadas foto rey juan carlos I felipe VI4. Los medios tradicionales se ven poco a poco como columnistas vendidos al poder político. Sean de derechas o izquierdas tratan de cegarnos con cuestiones ideológicas poco importantes para luego funcionar como una dictadura del poder político y la consecuente dependencia del cuarto poder.  De esto tenemos deleznables ejemplos de cuyo nombre no quiero acordarme.

5. Nadie se explica como sobreviven hoy los medios tradicionales de no ser por perpetuar en el poder a la corrupción institucionalizada de nuestra vida pública, algo que ha durado hasta aquí pero no ha de ser para siempre, básicamente porque hoy ya no les sobra el dinero ni a las administraciones públicas ni a las grandes empresas.

6. La prensa clásica vive cada día más de un Internet que ni conoce ni entiende ni mucho menos acepta.

7. La prensa clásica lleva ya tres años dando algunas exclusivas basadas en cosas que se encuentran por las redes sociales. Si empezaran a citar las fuentes la gente se iría directamente al Twitter en cuestión y la prensa clásica se revelará como un intermediario que consume tiempo y recursos pero aporta poco valor.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *