StartupSpain VI. Una chispa en el ecosistema

En esta entrada quiero mostrar, a grandes rasgos, lo que es nuestro dibujo de StartupSpain. Un proyecto con cuerpo de startup para ayudar a startups y que esperamos empezar a materializar a lo largo del otoño.

Se acabó la era de los grandes gastos públicos. Instituciones y gobiernos han de ser jibarizados para reducir el gasto público simplemente porque no hay ingresos que lo soporten. Corren buenos tiempos para la inciativa individual pues hay muchos huecos sin cubrir en el mercado, y lo viejo es ineficiente en muchos casos. Es mas rentable crear que reformar, pues ahora son las ardillas y no los mamuts quienes ganan la carrera.

Hay mucha y muy buena gente haciendo ecosistema para startups en España, el problema es que no son capaces de ganarse la vida con su trabajo, les falta un modelo de negocio. Por el lado de la demanda, los emprendedores necesitan esos apoyos pero no pueden pagarlos. Debemos llegar a un compromiso para que desde la iniciativa privada se aporte ese dinero que permita mover la rueda, y desde el lado público no se dificulte y se ayude en la medida de lo posible.

Fondos hay, pero tienen que articularse en una sola dirección, unificar iniciativas bajo un sello, bajo una marca-país, bajo un modelo de negocio que permita jugar y ganar a todos aquellos que aportan valor al Ecosistema, con premisas de transparencia y colaboración. StartupSpain no es el terreno ni tampoco son los jugadores, pero sí son las reglas de juego.

No debemos perder de vista que StartupSpain es una iniciativa nacional para proyectar a nuestros mejores emprendedeores en el exterior, no obstante el trabajo a pie de terreno ha de ser a través de socios locales coordinados en una metodología sobradamente probada. Tengamos en cuenta también que podemos ser modelo para toda Hispanoamérica, y que esa metodología se puede adaptar rápidamente a países con nuestro idioma y con una cultura parecida; países que, a diferencia de nosotros están creciendo si bien carecen de la infraestructura que nosotros tenemos, podemos y debemos prestarles.

Si hacemos un símil con una reacción de combustión, StartupSpain es una chispa en el ecosistema español de startups; es el catalizador que hace reaccionar a unos actores con los otros, es el cemento que une al ecosistema. No es el combustible sino la chispa; no es el reactor sino el catalizador; no son los ladrillos sino el cemento. StartupSpain es la marca-país para nuestras nuevas empresas de alto potencial de crecimiento.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *